[Recopilación] Fichas Agencia Virtual
- Título
- [Recopilación] Fichas Agencia Virtual
- Autor Principal
- INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS EMPRESARIALES
- Autor Secundario
- CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES (CEOE)
- Descripción
-
Recopilación de fichas sobre los riesgos y las medidas preventivas a aplicar a los que están expuestos los trabajadores.
Los contenidos son los siguientes:
1. Actuaciones particulares en caso de accidente cuerpos extraños en los ojos.
2. Almacenamiento seguro de productos químicos.
3. Andamios motorizados.
4. Botiquines.
5. Clasificación de envases para el almacenamiento de sustancias peligrosas.
6. Condiciones termo-higrométricas en los lugares de trabajo.
7. Contaminación acústica. El ruido.
8. El estrés térmico.
9. El mando intermedio.
10. Reconocimiento médico laboral y sus características.
11. El sector de fabricación de productos metálicos excepto maquinaria y equipo.
12. Elegir una silla de oficina.
13. En general... ¿cómo llego a evitar o disminuir un daño?
14. Enfermedades profesionales.
15. Equipos de trabajo de oficina y fotocopiadoras.
16. Equipos de trabajo presentes en el sector del metal.
17. Equipos de trabajo.
18. Exposición al sol y medidas de prevención.
19. Grupos electrógenos.
20. Herramientas básicas martillo, destornillador.
21. Iluminación de los lugares de trabajo. Qué condiciones de iluminación debes tener.
22. La etiqueta, fuente de información.
23. La figura del recurso preventivo.
24. La importancia del mantenimiento preventivo.
25. La mujer en el sector del metal.
26. Medidas básicas de prevención para evitar accidentes graves en la manipulación de sustancias peligrosas.
27. Montacargas.
28. Orden y limpieza, la herramienta imprescindible para tu seguridad.
29. Orden y limpieza. Las 5s.
30. Pequeña herramienta manual del sector de la carpintería sierra, serrucho, formón, cepillo.
31. Pesticidas clasificación y principales riesgos.
32. Planes de emergencia como herramienta de gestión del riesgo de incendio.
33. Plataforma de carga y descarga.
34. Precauciones en zonas con riesgo eléctrico.
35. Prendas de alta visibilidad: si eres visible, reduces riesgos.
36. Prevención de las varices.
37. Primeros auxilios.
38. ¿qué formación en prl deben recibir los trabajadores?
39. ¿qué hacer en caso de fugas o derrames líquidos y sólidos?
40. Rampas, escaleras fijas y de servicio.
41. Recomendaciones para manipular alimentos.
42. Redes tipo s (horizontales).
43. Riesgo eléctrico en el sector del metal.
44. Riesgos asociados a los sistemas de climatización.
45. Riesgos biológicos por contactos con agentes vivos.
46. Sensibilizantes laborales.
47. Señalización, el complemento básico para tu seguridad.
48. Servicios higiénicos y locales de descanso.
49. Sierras portátiles.
50. Sistema globalmente armonizado de clasificación.
51. Soldadura autógena y oxicorte.
52. Soldadura eléctrica.
53. Suelos, aberturas y desniveles, y barandillas.
54. Taladro de columna o de sobremesa.
55. Torres de trabajo móviles.
56. Trabajos al aire libre y locales provisionales.
57. Trabajos de pie.
58. Trabajos en baja tensión.Producto final destinado a empresas y trabajadores de todos los sectores de actividad.
- Código Acción
- DI-0005/2012
- CNAE
- 000 - Multisectorial
- Formato
- FOLLETO
- Idioma
- MULTILINGÜE
- Palabra Clave
- Riesgo químico | Medidas preventivas | Condiciones de trabajo | Formación en prevención | Riesgo eléctrico | Recurso preventivo | Información | Orden y limpieza | Riesgo ergonómico | Lugar de trabajo | Señalización | Soldadura | Riesgo físico | Equipo de trabajo | Maquinaria | Reconocimiento médico | Accidente de trabajo | Enfermedad profesional | Daños laborales | Mantenimiento preventivo
- Estado
- Producto publicado
